martes, 14 de septiembre de 2021

Definición de Conceptos para el Arte

 Definamos los siguientes Conceptos

por Almendra Ortega y Kimberly Olguín

14 de Septiembre 2021


1. Creación Artística: 

Con el término mismo nos aparece la duda de dónde y en qué momento una creación se convierte en lo que se denomina, "obra de arte". Se dice que una obra de arte, es arte, al mismísimo momento de su creación.


2. Apreciación Estética o Artística:

  • Se refiere a la capacidad de interesarse, disfrutar y apreciar la naturaleza y las distintas manifestaciones artísticas (artes visuales, musicales, escénicas).
  • La apreciación artística puede considerarse como el área de conocimiento que estudia y valora las diferentes manifestaciones creativas que la humanidad ha realizado a través de su historia. Su propósito es comprender al arte como una actividad inherente al desarrollo de toda sociedad.


3. Reflexión Artística:

Es el momento de rebeldía, de despertar ante el mundo, de querer expresar todo eso que sienten y que creen importante. Algunos entendidos han calificado esta etapa como la más creativa y de mayor inteligencia de la vida, ya que es el momento de despertar, de creación de nuevas conexiones a cada momento.



4. Imaginación:


Es la capacidad mental de representar las imágenes de las cosas reales o ideales. También se trata de una imagen creada por la fantasía. En ocasiones se utiliza este término para hablar de una idea o sospecha que no tiene fundamento, especialmente utilizada en plural. Significa también facilidad para crear, idear o proyectar cosas nuevas.

5. Percepción Visual:


Es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos.




Para Complementar queremos agregar los siguientes conceptos Artísticos:


6. Armonía:


A la combinación de elementos de forma equilibrada sin que ninguno predomine de forma que parezca inapropiada.



7. Forma:


La forma es lo primero que se percibe en una arte plástica, unas imágenes con un conjunto de formas. Las formas percibidas pueden ser figurativas o abstractas. La pintura figurativa se llama formalista y la abstracta formalista.



8. Textura:


Agregación de formas o colores que se perciben como variaciones o irregularidades en una superficie continua. La función de tales texturas es proporcionar realismo a la obra, hacerla creíble y lograr sensaciones de espacios.



9. Modelado:


En las artes plásticas, se define por modelado al proceso de creación de una representación de un objeto real(modelo) o imaginario; básicamente consiste en la elaboración manual, usualmente de arcilla, de una imagen tridimensional.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación Artes visuales

  Presentación En el presente portafolio, se expresarán las diversas actividades y experiencias artísticas realizadas durante el 4° semestre...