martes, 26 de octubre de 2021

Escalera Metacognitiva

Respondiendo a las Evaluaciones en el Aula

26 de Octubre 2021


 ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

Las evaluaciones las podemos implementar en diferentes momentos dependiendo de lo que se quiera evaluar, es decir, podemos realizar evaluaciones diagnosticas tanto al inicio como al final de la clase, evaluaciones sumativas que mayormente son al final del contenido con nota directa, las evaluaciones de proceso las cuales podemos implementar clase a clase mediante el trabajo y los contenidos de aprendizaje que se vayan implementando en la sala de clases.

¿Qué me ha resultado más fácil, más difícil, más novedoso?

Lo más difícil, es identificar el mejor tipo de evaluación para la clase y el aprendizaje que se este buscando en los/as estudiantes. Lo más fácil, ha sido comprender los diferentes tupos de evaluaciones. Lo más novedoso, ha sido como se pueden implementar demostrando que no solo una prueba escrita es una buena evaluación.

¿Cómo lo aprendí?

Esto lo he ido aprendiendo a través de la clase de artes visuales, el texto entregado y el tiempo que llevo en la carrera, dado que, en otra oportunidades nos han explicado los tipos de evoluciones que se pueden realizar en las clases, dependiendo del objetivo y de lo que se quiere evaluar.

¿Qué aprendí?

Aprendí que es importante identificar los objetivos a evaluar para poder definir que voy a evaluar y que tipo de evaluación implementare, además, de aprender que las evaluaciones diagnosticas no solo se pueden utilizar al inicio de un nuevo contenido o semestre, sino que también puede ser al final de una clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación Artes visuales

  Presentación En el presente portafolio, se expresarán las diversas actividades y experiencias artísticas realizadas durante el 4° semestre...